Estudiantes de las cinco facultades de la Universidad, fueron reconocidos por sus logros académicos.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, reconoció el esfuerzo de 57 estudiantes de pregrado y postgrado de esta Universidad, entregándoles la Beca a la Excelencia del semestre 1/2025 por haber obtenido los promedios más altos de aprovechamiento académico, durante un acto realizado el pasado 8 de mayo en el que participaron la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco, autoridades académicas, Decanos de las cinco Facultades y de la Unidad de Postgrado.

“Esta es la primera carta de presentación cuando envíen sus currículums. Así que las más sinceras felicitaciones y los deseos de que siempre sigan con ese compromiso. La excelencia es algo que debemos perseguir día a día, buscando superarnos permanentemente. A los docentes, también nuestro reconocimiento y nuestras felicitaciones porque aquí están los resultados; y de manera muy especial a los padres de familia, por esa labor que han hecho desde sus hogares y nuestra gratitud por haber confiado en nosotros a que sus hijos se formen en nuestra Universidad”, indicó la Rectora de la UPSA, durante el acto de entrega.

Por su parte, el Secretario General de la UPSA, Roberto Antelo, sostuvo: “Este acto se presta para reflexionar sobre el camino que estamos tomando como institución educativa en esa lucha constante por la mejora continua y la preservación de estos valores positivos para el desarrollo de nuestra sociedad, como la dedicación, la constancia, la ética, la superación, la tolerancia, que iluminan nuestro norte de acción, valores humanos que estamos seguros ustedes también practican para alcanzar sus metas”.

En representación de los estudiantes, la becaria de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, María Rivero Aquino, al momento de agradecer a la Universidad por ese reconocimiento a sus logros académicos, motivó a sus compañeros a reflexionar sobre la responsabilidad de recibir esta beca: “Más que celebrar un logro, debemos celebrar un compromiso, el compromiso de seguir trabajando con más dedicación que nunca. No sólo debemos sentir gratitud, sino también un sentido de responsabilidad. Porque la excelencia no se mide con un logro aislado, no se mide con una nota, sino por la constancia y disciplina que practicamos incluso cuando nadie nos ve”, subrayó.

En el acto que se realiza cada semestre, los estudiantes de pregrado recibieron diplomas y certificados de parte de sus respectivos Decanos de cada una de las Facultades. También recibieron el reconocimiento los estudiantes con mejor promedio de la Dirección de Postgrado.

FACE

FCJS

FHCA

FAI

DIP