La Universidad realizó su evento con graduados denominado ‘Búho de Plata’ para reconocer el sello de excelencia a los 25 años de vida profesional de sus Alumnis.

La Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra – UPSA, celebró junto a los graduados de su promoción 2000,  con motivo de los 25 años de ejercicio profesional, su tradicional cena anual “Búho de Plata” organizada por la Unidad de Alumni de la Universidad en el Centro de Convenciones del Campus UPSA, una velada para reencontrarse entre compañeros de vida universitaria, colegas, amigos, docentes y autoridades académicas.

“Estos 25 años que están cumpliendo en su vida profesional, significa un momento de madurez, un momento de plenitud en la vida y también significa un momento en el que miramos con esperanza hacia los próximos 25 años. Quienes ya superamos hace varios años este momento que viven ustedes ahora, podemos asegurarles que es una de las épocas más maravillosas de la vida, porque vamos cumpliendo con lo que nos propusimos con nuestras vidas”, comentó la Rectora de la UPSA, Lauren Müller de Pacheco.

Por su parte, el Presidente del Directorio de la Fundación UPSA, Federico Stelzer Castedo, recordó el momento que estaba atravesando Bolivia y el mundo en 2000: el bug del milenio Y2K, Santa Cruz se estaba consolidando como la principal economía del país, estaban apareciendo los primeros teléfonos celulares, el boom de los hidrocarburos; y cómo los cambios en la economía, industria, ciencia y tecnología, han influido para la transformación de la oferta académica y la generación de nuevos profesionales en otras ramas de las ciencias.

“Hoy en día la ingeniería petrolera que se creó en ese entonces, se está convirtiendo en ingeniería de energías renovables que esperamos lanzarla pronto, así como el año pasado lanzamos la carrera de ingeniería mecatrónica y robótica. Y siguiendo las tendencias mundiales, hoy en día ofrecemos la opción de las menciones o ‘minors’ en las 19 carreras de nuestras cinco Facultades”, indicó Stelzer, e invitó a los asistentes a brindar por Bolivia para que encuentre el rumbo correcto, por Santa Cruz para que continue siendo el puntal del progreso nacional, y por la Comunidad UPSA.

Tania Landívar, graduada de la carrera de Administración, se dirigió a la concurrencia a nombre de la promoción 2000. “Para mí, la UPSA representanta diferenciación. No solo fue el lugar donde nos formamos durante una etapa de nuestras vidas. Fue mucho más que eso. Fue el espacio donde experimentamos, donde ensayamos, soñamos, formamos lazos que han perdurado en el tiempo. Fue el lugar que nos dio alas para volar, que nos mostró el mundo exterior, y cultivó en nosotros ese deseo profundo de salir a ganar”, señaló.

Fueron invitados todos los graduados de la Promoción 2000, una ocasión para reencontrarse con viejos amigos y recordar los mejores años de la vida universitaria, y también para fortalecer lazos, y sentir en el corazón a su Alma Mater, con quien pueden mantenerse vinculados permanentemente con actividades, programas y proyectos desarrollados por Alumni.  Hoy la Universidad acoge a nuevas generaciones de estudiantes, muchos de ellos hijos o familiares de los graduados.