La UPSA tomó juramento a 445 nuevos profesionales, durante el trigésimo primer Acto de Colación de Grado que tuvo lugar el 11 de diciembre en el Coliseo polideportivo del Campus, en presencia de familiares e invitados de los graduados y las autoridades de la Universidad Privada de Santa Cruz de la Sierra.

Los estudiantes de la UPSA pueden realizar pasantías o trabajos dirigidos en el Servicio Nacional de Propiedad Intelectual (SENAPI), tanto en las oficinas centrales en La Paz como en la regional de Santa Cruz.

 

El 6 de diciembre, en el Salón Auditorio de nuestro Campus, se hizo la entrega de certificados a los estudiantes que participaron durante una semana, en Chile, en el Cross Cultural Management, actividad académica y cultural que forma parte de la Maestría en Dirección y Gestión Empresarial (MBA).

Los dos equipos que representaron a la UPSA ejercieron supremacía en el campeonato interuniversidades de voleibol de playa organizado por la Asociación Departamental de Voleibol Santa Cruz.

El miércoles 4 de diciembre tuvo lugar la octava versión del Café Científico, espacio para la difusión de la ciencia que es organizado por la UPSA, junto a la Academia Nacional de Ciencias de Bolivia (ANCB) y el CBA.

La UPSA ostenta el primer lugar en la categoría Formación del ranking de reputación 2019, que elabora anualmente el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO), una empresa internacional que realizó su entrega de certificados y trofeos el 28 de noviembre.

Los ganadores del vigésimo tercer Concurso Intercolegial de Dibujo organizado por la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, y la Facultad de Humanidades y Comunicación, de nuestra Universidad, recibieron sus premios y becas el 28 de noviembre en el Aula Magna.

Arluin Soria Palacios, estudiante que cursa el octavo semestre académico de la carrera de Psicología en la UPSA, participó como expositora en el XVI Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Neuropsicología (SLAN).

Los estudiantes de la UPSA Michelle Ortega y Sebastián Paz participaron en la actividad académica Modelo de Naciones Unidas en la Universidad Nacional Autónoma de México, que tuvo lugar del 15 al 17 de octubre.

Romyna Merizalde, estudiante de la UPSA que concluyó los diez semestres de la carrera de Arquitectura y actualmente prepara su Trabajo Final de Grado, fue aceptada para realizar una pasantía en el prestigioso estudio Anja Beecken Architekten, de Alemania.

El 20 de noviembre se realizó, en el Centro de Convenciones de nuestro Campus, la entrega conjunta de premios y reconocimientos para los ganadores de las Olimpiadas de Matemáticas, Química y Física, organizadas por la Facultad de Ingeniería de la UPSA.

Natalia Antelo, graduada de la carrera de Administración de Empresas por la UPSA, se encuentra actualmente en Shanghái (China) como parte de un programa de pasantías laborales en el departamento de Marketing de la empresa Celestica.

Melissa Zúñiga Yurquina, graduada de la carrera Diseño y Gestión de la Moda de la UPSA, recibió una Mención Honrosa en el Concurso Nacional Eduardo Abaroa, organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo, en la especialidad de Diseño de Moda y Artes Visuales, con su propuesta titulada “Diseño de autor inspirado en la indumentaria tradicional de la mujer tarijeña".

Las docentes Claudia Jarandilla y Raquel Clouzet representaron a nuestra Universidad con sus disertaciones en la Reunión Anual de Etnografía (RAE), que tuvo lugar el 9 y 10 de octubre en el Centro de la Cultura Plurinacional de Santa Cruz.

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UPSA organizó el 3 y 4 de octubre la décimo primera versión del Concurso de Oratoria y Liderazgo, denominado “Cazadores de Líderes”, que contó con más de 70 bachilleres.

La vigésima versión de la Copa UPSA tuvo su jornada de cierre el 10 de octubre con los partidos finales en fútbol, fútbol femenino y voleibol, para dar paso a la entrega de premios a los equipos que ocuparon los primeros lugares y jugadores que destacaron a nivel individual.